jueves, 9 de junio de 2016

LÓPEZ TABARES ANDREA CRISTINA




SALDOS ¨EL DESCANSO¨





Daremos a conocer como inicio este negocio informal llamado “Saldos El Descanso”, sabremos cuales fueron las causas que lo llevaron a iniciar con este negocio, porque se llama así, cuando fue su primera venta, como se mantiene en la actualidad, y los problemas que tuvo que pasar para ahora lograr mejorar su negocio.

Este negocio da inicio en el año 2009, inicio de manera informal y en la actualidad así se mantiene, ya que el establecimiento es a las afueras de una casa, el propietario es originario de Guadalajara, Jalisco, su nombre es José Manuel López Navarro, actualmente tiene 41 años de edad. Escogió Tecate B.C. para vivir, porque aquí se mudo toda su familia debido a que la economía en su ciudad de origen no era favorable, también porque quería un lugar agradable y tranquilo para trabajar, igualmente porque observo que los pequeños negocios tenían un buen futuro en esta localidad. Nombro así a su negocio (Saldos “El Descanso”) ya que la colonia en donde vive, así se llama, con la finalidad de que la gente pueda ubicar el lugar con mas rapidez (Calle misión San José Del Cabo #1320). También una forma de promocionarse es a través de la web (Facebook), ya que por ese medio no se tiene un costo para acceder, le permite conseguir más clientes y dar a conocer la mercancía con la que cuenta, además de los días que está abierto y la dirección con más exactitud. El motivo de inicio era recaudar un poco de dinero extra en los fines de semana para ayudar a la economía familiar, ya que él trabajaba en una empresa manejando camiones extranjeros, el tenia la facilidad de comprar mercancía de tiendas muy reconocidas en Estados Unidos, entonces eso dio paso a que empezara a traer a México miscelánea, juguetes, electrodomésticos y todo tipo de mercancía nueva para abastecer su tienda de saldos, su familia al inicio no creía que le iría bien en el negocio, porque decían que era solo cuestión de tiempo para que decayera. Con el paso de los meses conforme los clientes llegaban a comprar mercancía se fueron dando muy buena fama, ya que los precios son muy accesibles, la mercancía está en buen estado y además el trato hacia el cliente es muy bueno y no olvidar que el lugar siempre se encuentra muy limpio, entonces su familia empezó a creer que el negocio iría prosperando. Decidió vender ese tipo de mercancía ya que observaba que las personas siempre consumían ese tipo de cosas pero a precios muy elevados y de poca calidad en otros establecimientos reconocidos en Tecate, pensó que si les vendía lo mismo, pero aprecios más bajos y con más calidad, la gente le compraría mucha más cantidad de producto y se daría mejor fama. Empezó a mejorar su economía en una etapa, los gastos se empezaron a hacer menos pesados y le alcanzaba para abastecer más producto. Algunos de los contras que a tenido su negocio es que debido a que es informal, no contaba con permisos especiales de reglamentos, que además cuando las personas llegaban con sus vehículos estorbaban la entrada de otras casas, provocando que los vecinos se enojaran y le hablaran a la policía para que se lo llevaran o se quitara, también había una gran lista de personas que discutían con el por la forma de poner su negocio, ya que a la afueras de su casa pone una carpa y la carpa abarcaba gran espacio de la banqueta y parte de la calle, al pasar los carros o camiones se detenía el trafico por qué no alcanzaban a pasar de los dos carriles al mismo tiempo, hasta que un día llego el departamento de reglamentos y le pidió primeramente que sacara un permiso porque al no tenerlo debería pagar una multa y no volvería ponerse a vender. La problemática principal era siempre el clima, ya que el sacaba mercancía y la ponía abajo de la carpa (ropa, electrodomésticos, etc.) cuando hace mucho viento le es difícil mantener la estabilidad, ya que se pueden caer las cosas y maltratarse, cuando llueve las cosas electrónicas corren el riesgo de que se mojen y se dañen. Pero por el otro lado, en lo positivo que ha tenido, es que no necesita pagar hacienda, o algún impuesto, porque él trabaja por fuera de gobierno y las ganancias quedan totalmente para él y algunos trabajadores que tiene, ya que necesita del apoyo para la vigilancia y para abastecer a los clientes, debido a que si llegan muchas personas a comprar y se obtienen buenos ingresos por semana. El producto a mejorado bastante, ya que ahora con la experiencia, saben cómo distinguir fácilmente los productos de mayor calidad que los de menos calidad, además que tienen más tacto con la gente, saben cómo tratar a cada tipo de persona que quiera comprar algún producto, además amplio sus productos, desde algunos tipos de comidas enlatadas, hasta muebles para todo el hogar, esto ha provocado que necesite de mas trabajadores y más espacio. Ahora cuenta con 6 trabajadores y 2 pequeñas casas en donde también vende, a contratado así como hombres y mujeres a partir de los 19 años, divide a sus trabajadores en 2 partes, los que se dedican a vender muebles en una casa y los que se dedican a la miscelánea y artículos para el hogar en otra, le a favorecido mucho porque así le brindan una mejor compra al cliente llevándose una buena impresión del lugar, con eso los clientes recomiendan y hacen que la economía sea favorable para todos. Su primera venta fue en un 14 de Febrero de 2009. En el año 2010, en los meses de febrero y marzo, tuvo su primera recesión (fase descendiente del ciclo), ya que las ventas empezaron a bajar de nivel, cada día era más baja su ganancia, el estaba muy desesperado porque tenía miedo de quedarse sin su medio para sobrevivir, además de que sus trabajadores necesitaban su paga, la solución fue empezar a descansar a personas por unos días mientras el negocio pasaba por ese mal momento. En ese mismo año (2010) en los meses de abril y mayo tubo una depresión (el punto más bajo del ciclo) ya que tuvo que descansar a 4 de sus trabajadores porque no habían las ventas suficientes para pagarles a todos, la mercancía estaba estancada y la gente no compraba casi nada, porque solo compraban lo necesario. Para su reactivación o recuperación en el 2010 en los meses junio, julio y agosto (fase ascendente del ciclo, se produce una renovación del capital) decidió utilizar carteles, folletos, tarjetas, paginas sociales y hasta personas que bocearan su negocio, además tuvo que incorporar a su negocio el sistema de apartado para que la gente se llevara así mas mercancía y tuviera más ingresos. A finales de ese año (2010) en los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero y parte de febrero se presento su auge (es el momento más elevado del ciclo) y como ya se acercaban las fiestas navideñas la personas querían dar los mejores regalos pero también cuidando su economía, buscaban cosas que les gustaban a sus hijos y que estaban de moda, podían apartar la mercancía que quisieran y tenían tiempo para pagarla a pagos muy accesibles, para cuando se acercara el día de navidad los padres de familia pudieran cumplir con los gustos de sus hijos, también tuvo la necesidad de volver a llamar a los que trabajaban anteriormente con él, porque la gente era demasiada, así que gracias a las ventas tan exitosas pudo darles el sueldo que merecían a los trabajadores, además como eran fiestas navideñas, los trabajadores también gozaron de un aguinaldo y bonos.


 En la actualidad sigue funcionando exitosamente “Saldos El Descanso” con una trayectoria de 7 años, aun así, piensa ampliar su negocio, poner más establecimientos pequeños para así abarcar mas lugares y hacer crecer no solo su economía si no también la del municipio ya que le ha permitido superarse y cumplir metas personales, además la gente queda muy conforme y feliz al realizar sus compras, todo es totalmente nuevo, además se dan cuenta que es muy accesible, ya que cuenta con un sistema de apartado y solo dejan una pequeña cantidad de efectivo.




Por: LÓPEZ TABARES ANDREA CRISTINA
Grupo: 403
Plantel Cobach Tecate

No hay comentarios:

Publicar un comentario