lunes, 13 de junio de 2016

Arras Rodriguez Jenny Estrella


“El Taco Inmigrante”




 Está investigación es hecha para mostrar un pedacito de historia de Tecate, les mostraré lo que guardo a través de los años del tiempo, con cada palabra a la época dorada de Tecate.

 Negocio en el cual fue fundado en los años que las personas se ganan de todos los estados para poder lograr cruzar indocumentados a Estados Unidos, Cómo fue que marcó debido a que gracias a sus precios accesibles las personas no pasaban tonta hombre. Hoy en día los lugares más conocidos de comida se podría decir que son los restaurantes, pero en realidad un lugar mejor conocido por cualquier cantante que haya vivido desde hace más de 45 años y han nacido a través de todo este tiempo a conocido gracias a su familia o porque estuvo en esa época conoció a uno de los negocios primeramente fundado en Tecate.

Su primera localización fue en la terminal de autobuses del centro pero por ciertos motivos gubernamentales los cuales fueron que no se veía estéticamente Tecate, Entonces el gobierno tomó la decisión de subirles los impuestos o también la cuestión de los policías su presión constante y llegar a levantar a las personas comiendo lo cual provocaba que no le pagan el señor Entonces él pérdida de ganancias lo cual impulsó a cambiar de locación afuera de su casa.

Pero aún así mucha gente sigue yendo un lugar muy conocido no solamente es parte de karate es parte de la historia de Tecate, el señor vende tacos al vapor y tiene muy buena calidad constantemente las personas se ofrecen a promocionarlo por Facebook porque él es muy amable siempre que vas te vas con él con la sonrisa a veces si tú le compraste los tacos a veces te regala extra y así y no te regale los que están rotos hicimos te regale cosas bien siempre tienen higiene de las personas más educadas qué conozco.

Lo hago que ha marcado este negocio es su sabor el señor siempre va Tijuana compra la carne que mejor calidad encuentra siempre constantemente está comprando todos los días nueva mercancía nunca vende cosas del día anterior.

Señor que fundó esos tacos tiene más de más de 60 años y 45 años vendiendo tacos en cuenta acerca de cómo el trabajador fuera de la central camionera el cuenta como casi toda su clientela era personas de otros estados de la república debido que hace 45 años sus tacos valían tan sólo 10 en pena lo más económico en esta época lo cual le afectaba restaurante que estaba en la central y siempre está constantemente peleando Pero gracias a que está unido a otros cuatro personas que también vendían a las personas inmigrantes en hicieron una Unión y lograron que se quedaron afuera para poder vender a las personas debido a que el restaurante que le hago con sus con sus precios altos Pero ellos Cómo eran personas nobles y venían como ella no tenía problemas.

Estos tacos han estado desde mucho antes de que él en peso mexicano se devaluara en 19 originalmente identiti centavo ahorita ya cada Taco cuesta $11 pero siendo sinceros es un precio razonable para lo que el porqué no solamente es el tabaco sino tu salsita todo lo demás lo bueno muy bien y aparte te venden vasos de agua a $10  y el señor te los sigue llenando.




Por : Arras Rodriguez Jenny Estrella
Maestro Alonso Lujambio I.
Grupo:401





Guzmán López Nancy

                  
                         RESTAURANTE   EL PATITO





  
El restaurante el “patito” fue fundado en 1969 un niño de 13 años empezó a vender tacos de vapor con un señor el señor después le vendió su carreta para que siguiera vendiendo tacos el señor es de Michoacán los productos que más se les vendía eran los tacos de vapor y las tortas de jamón los planes a futuro son que el negocio siga creciendo y que sus hijos sigan adelante con el negocio y el nombre del restaurante salió porque antes jugaban béisbol  y a uno le decían el pato y de ahí surgió el nombre del restaurante las competencias nunca les han afectado porque ellos han hecho un esfuerzo por vender sus productos y porque les queden bien para que la gente este satisfecha por su trabajo y el dólar si les afecta porque ahí muchos productos que son americano y eso les sube más el precio




                              
 A lo largo de 47 años tortas y tacos el Patito se han ubicado  en la preferencia de la población tecatense por su rica variedad de platillos y  buen sazón que ofrecen al consumidor  en 1969 empezaron vendiendo tacos a vapor y tortas de jamón a las afueras del parque de béisbol ofreciéndoles comidas a los presentes y los jugadores fue creciendo la demanda y gusto al público que hoy en día se encuentran ubicados en sus dos restaurantes uno en la avenida revolución y otro en la avenida Cuauhtémoc ofreciendo sus productos y servicio de banquetes es atendido por sus propietarios y personal que les ayuda en la elaboración de sus platillos y atención al cliente tienen servicio a domicilio y atienden en sus dos ubicaciones.  




El restaurante el restaurante el “patito” lo consiguieron con muchos años de trabajo y en pagos el negocio empezó con un niño de 13 años con muchas ganas de salir adelante era ayudante de un señor que hacia tacos de vapor y le vendió su carreta para que siguiera vendiendo tacos con lo primero que empezaron a vender fueron los tacos de vapor y las tortas de jamón su negocio fue originalmente empezando a vender tacos y tortas y de ahí fueron empezando a sacar más productos los dueños son de Michoacán lo que se les vendía más eran los tacos de vapor los planes a futuro que tiene para su negocio es que siga creciendo y que sus hijos sigan adelante con el negocio si es que les gusta el negocio se fundó en 1969 el nombre del restaurante el “patito” fue porque antes jugaban béisbol y a uno le decían el pato y de ahí surgió el nombre del negocio si en un futuro si a sus hijos les gusta dejarles a ellos el negocio para que sigan saliendo adelante  el dólar les ha afectado mucho y van subiendo los precios de la comida el primer día poco a poco fueron teniendo clientes los cambios que han ávido el antes y el ahora son la infraestructura el menú ha ido aumentando mucho al igual que los clientes. 


Por: Guzmán López Nancy
Maestro Alonso Lujambio I.
Grupo:401

jueves, 9 de junio de 2016

Aguila Castillo Santiago

TORTILLERÍA ‘’LA VICTORIA’’




Fui a entrevistar al dueño o encargado de la tortillería que está en la av. Juárez a lado del calimax el señor se llama David contreras el es la tercera generación que ha tenido el negocio la tortillería en realidad está a nombre de su mama. El señor muy amable mientras pesaba las tortillas me respondió las preguntas que le hice lo cual me respondió todo esto:
 Todo empezó con sus abuelos que eran de Michoacán ya que querían encontrarse con su familia que estaban en el lado americano, ellos cruzaron pero no les gusto la forma de trabajar por allá y se regresaron.
Su abuelo decide vender su rancho que tenía en Michoacán para comprar un rancho aquí en Tecate el abuelo era un hombre de crianza de animales y que cosechaba, entonces surge la idea de abrir la tienda, tienda ‘’la victoria’’.
 el nombre surge porque su abuelo tenía la mentalidad de ser un triunfador pero ese nombre la ya lo tenía otra tienda y entonces le puso ‘’la victoria’’. Fue la primera tienda con carnicería, ya que su abuelo era el encargado de matar la res en el rancho. Ellos les surtían a las familias les surtían el mandado del mes.
Sus primeros empleados fueron mujeres aproximadamente 20 mujeres, para tortear, desgranar, limpiar hacer la masa para hacer la tortilla a mano así fue desde 1948.
A mediados de los 50 meten la primera máquina automática para hacer tortillas de la marca Ford, y pues el personal va cambiando de mujeres a hombres. De esta forma con máquinas aumentaba la forma de surtir aumento, ya que le surtían a todo Tecate, el florido, valle de las palmas, la rumorosa y a principio de los 70 las maquinas las cambian a maquinas dobles las que tenían antes eran sencilla y pues eso implicaba mayor producción.
A principio de los 80 su papa José Luis contreras decide comprarle la tortillería a sus abuelos. En el 2006 el papa José Luis contreras decide jubilarse y ahí es donde entra el señor David contreras ósea el hijo toma ‘’posesión’’ del lugar.
Ellos tienen clientes actuales de los ángeles y de las vegas que vienen hasta aquí a pedir sus 30 kilos de tortilla y además le surten a la mayoría de las tiendas de Tecate y a algunas empresas industriales que tienen comedores. Algunos trabajadores que estuvieron ahí se salieron de ahí mismo para hacer su propia tortillería como el casa de la tortillería López

En conclusión podemos decir que es una tortillería muy buena y que tiene una gran historia, les recomiendo ir ya que sus tortillas son muy buenas su chicharon es bueno e incluso venden queso para hacer unos ricos tacos de queso con tortilla calientita.



Por Aguila Castillo Santiago
Grupo:403
Plantel Cobach Tecate

Macias Rodríguez Anel Carolina







TORTAS EL PETERE'S



A continuación, daremos a conocer la historia de un local de comida tan conocido y querido por el pueblo Tecatense que ha logrado mantenerse por más de 43 años en el negocio; “Tortas el Petere’s “, veremos a fondo sus inicios y así responderemos cosas como, ¿Por qué su tan peculiar nombre? ¿Por qué eligió Tecate para abrir su negocio? ¿Cómo ha sobrevivido a pesar de la crisis económica que se vivió hace algunos años? ¿Cuál fue su mejor año en ventas?
Tortas el Petere es un negocio familiar digno de admirar, Don Petere como es llamado coloquialmente es originario de Tecate razón por la cual escogió esta ciudad para empezar con su negocio, aun después de 43 años conservan el menú original pero claro que su menú se actualiza agregando más y más platillos a su menú, dejándonos a nosotros sus clientes con un muy buen sabor de boca.



Me atrevo a decir que ­­tortas el Petere’s es el camión de comida más popular en la ciudad, Petere´s, tuvo sus inicios en la secundaria Francisco I. Madero #1 cuando vendía sus famosas tortas en la cooperativa de dicha escuela, mismo lugar en donde nació el apodo de Petere, pues los alumnos como broma por su gran parecido a un personaje de caricatura, le apodaron de esa forma y permaneció ese apodo a tal grado de llamar así a su negocio.

Poco a poco su negocio fue creciendo ya que, gracias al apoyo de su familia, quienes son también empleados de dicho camión, lo motivan día con día a seguir con ese negocio y hasta la fecha nunca se han visto a la necesidad de tener que cerrar ese negocio, aunque su mejor año en ventas fue en 1995 las ganancias en estos años ha sido suficiente para no tener la necesidad de tener un trabajo extra, siendo estos camiones de comida su fuente única de ingresos, trabajando únicamente de lunes a viernes.




Por :Macias Rodríguez Anel Carolina
Grupo:403
Plantel Cobach Tecate.

BAUTISTA GRANADOS FATIMA NAYELI

                   

 iNTERNET Y PAPALERÍA

lEO´S






Internet y papelería Leo’s, me llamó la atención porque es el internet al que más voy además por mi colonia es el internet más reconocido y quise saber su historia, el cómo fue creado, etc., y es por eso que hago esta investigación.

El dueño de este local se llama Leonel Ortega, es proveniente de Oaxaca, él se vino a Tijuana con el fin de mejorar sus ingresos y lo que pensó fue en poner su propio negocio.
En el año 2007 se vino a vivir a la Residencia Villa del Campo y en el 2008 decidió abrir un local de internet porque se le hizo más fácil ya que a él le gusta la computación y otra razón es que a él no le gusta tener jefe porque no le gusta que lo manden, y en medio año más puso papelería ahí mismo.
Duro 5 años en un local ubicado en la privada Rio Papaloapan y donde se encuentra ubicado ahora tiene 4 años y este se encuentra ubicado en la calle Del Jardín.
Para dar a conocer su local lo que hizo fue repartir volantes a casas, pero al principio fue complicado ya que en ese entonces la única red de internet que había era el de 3G de Telcel y no lo beneficiaba porque se acababan rápido los megabytes, pero en la época de ahorita ya hay más variedad de redes de internet.
 Tiene competencias porque en Villa del Campo hay muchos locales de internet’s pero a él no le afecta al contario lo beneficia porque la competencia le hace saber lo que le hace falta a su local y trata de mejorar eso que le hace falta así lo hace más competitivo.
El nombre de su local se lo puso por su nombre para que haga saber que es de él, el señor Leonel no tiene ningún socio, el trabajo solo para conseguir su negocio, él se hace cargo de su local de lunes a viernes y sábado y domingo tiene un ayudante.


El señor Leonel Ortega como todos los que tienen sus negocios empezó desde cero, pero a pesar de que al principio tuvo dificultades no se dio por vencido y su pensamiento que tiene ahorita es hacer más grande su local, mejorar sus equipos de cómputo y poner algo más que el internet, aumentar sus productos de papelería y poner una pequeña tiendita. 






Por: BAUTISTA GRANADOS FATIMA NAYELI

GRUPO: 403


Plantel Cobach Tecate.

ESQUIVEL RUIZ ANDREA



“VICTORIO’S”



Para comer, el lugar favorito de muchas personas. Pero… ¿Quién es? ¿De dónde viene su sabor tan peculiar? O mejor dicho, ¿Cuántos años lleva vendiendo en la misma ubicación? Siendo que solo se encuentra en un camión lonchero. 




A continuación, les contare como es que todo esto surgió y cómo es posible que aun siga vendiendo como en sus inicios.
Actualmente el dueño es el Sr. Reyes, pero antes paso por las manos de su padre quien es originario de Colima. El padre del Sr. Reyes trabajo durante muchos años en una fonda con sus tíos y así fue como aprendió a cocinar. Después de haber durado mucho tiempo ayudándoles a sus tíos,  decidió venir a vivir a Tecate Baja California junto con su esposa para vender lo que el mejor sabía cocinar. En 1962, con su camión lonchero comenzó a circular por  todas las calles de Tecate vendiendo en aquel entonces sus famosas tortas y tacos de lomo y deshebrada, acompañados de una soda. De tal forma puso como nombre a su camión “VICTORIO’S“, por su nombre  que es Victorio. Después de muchos años decidió dar la receta familiar a sus hijos para que ellos siguieran con el negocio.  Actualmente VICTORIO’S cuenta con dos camiones loncheros siendo ahora los dueños dos de sus hijos, sin embargo, ya no circulan por toda la ciudad, aproximadamente tienen 20 años en un lugar fijo, ubicándose un camión en  la esquina de Av. Revolución con Alberto B. Alderete y el otro en  Av. Revolución con Venustiano Carranza.
Con aproximadamente 55 años del comienzo de este puesto, se puede decir que nunca han tenido falta de clientes, ya que siempre ha tenido la misma calidad de comida y es por eso que muchas personas siguen comiendo en este camión lonchero. El Sr. Reyes tiene planeado pasar la receta familiar a su hijo para que el siga con la vente de sus tortas y tacos, para en un futuro poder contar con un local aún más fijo.      




Por: ESQUIVEL RUIZ ANDREA
Grupo: 403
Plantel Cobach Tecate

Felipe Osvaldo Garcia Chavez






Miscellanea Edwin




Comercio de productos de limpieza, a nivel local y con el paso de los años ha habido un crecimiento considerable pero hubieron varios procesos, económicos , entre otros, pero estos no detuvieron dicho crecimiento ya que el propietario de este negocio tiene grandes proyectos para su “bodega principal” asi lo hace llamar ya que es la sucursal mas grande con la que cuentan.

El nombre de este negocio se debe a una razon sentimental, el nombre del primer hijo del propietario “Edwin”, este fue establecido a mediados de 1999 contando con 16 años ejerciendo  hasta el dia de hoy; durante en trascurso de esos años se subrieron bajones economicos y uno de los mas notables fue en el año 2001 despues de lo sucedido en los Estados Unidos, el famoso ataque terrorista a las torres gemelas, debido que en ocaciones estos tambien ejercian en Estados Unidos, pero al pasar los años este nunca recibio apoyo de parte del gobierno, para un desarrollo mas rapido, para ese entonces el negocio no contaba con una gran capiatal economico, debido a que sus inicios en este negocio fue de manera ambulante; “tocabamos de puerta en puerta ofreciendo nuestros productos” es como describe el propietario sus inicios,durante aproximadamente 4-5 años e incluso resibieron prestamos personales, con el paso de los meces se utilizaban carros rentados debido ala falta de dicho capital economico. El movimiento economico del pais (el aumento del iva en 2010) llego  a afectar demasiado en este negocio, debido a que utilizaban facturacion electronica, despues de dicho suceso duplico el trabrabajo contable de este negocio, ya que antes solo lo hacia una persona y hoy en dia ya se utilizan 4 personas para la contabilidad de este negocio. Pero este no tenia planes de quedarse con un “puestesito” ya que en el año 2010 se construyo lo que hoy en dia es el “la bodega principal” y apartir de ese año se miro un notable crecimiento.

Ya hoy en dia es una empresa reconocida a nivel estatal ya que cuenta con 9 sucursales  distribuidas en el estado de Baja California, de estas sucursales,  4 directas a la bodega principal y las otras 5 son supervisadas, en este negocio ya hoy en dia cuenta con aproximadamente 20 empleados, y un aproximado de 3000 productos ala venta ya que en sus inicios solo contaban con 6 registrados; El propietario de este negicio el Señor Juan Pablo Estrada tiene grandes metas para su negocio, y por el notable crecimiento que se puede ver podemos darnos cuenta que no tiene planes de parar, el el aspecto de creecer, podemos ver una Micelanea Edwin con un gran futuro.



Por: Felipe Osvaldo Garcia Chavez
Plantel Tecate
  Grupo 403

García Navarro Emmanuel.


   ABARROTES BLANCA







Este pequeño negocio familiar surge en el año de 1991, debido a la crisis y necesidad económica, ha sido el único negocio y además muy exitoso de esta familia debido a que no tiene competencia.
Está en el centro de lo colonia lo que hace muy fácil la llegada de los consumidores, afortunadamente por la misma razón, desde el año de su inauguración hasta la fecha, nunca se ha visto en la necesidad de cerrarlo.
“Blanca” es el nombre de la primer hija de la dueña del negocio, he ahí la razón del nombre.
El alto precio en los impuestos del gobierno no han sido un obstáculo para ellos, gracias a una muy buena administración del mismo, es un negocio que está en constante crecimiento.

Por: García Navarro Emmanuel.
GRUPO: 403

COBACH PLANTEL TECATE.

SANCHEZ JUAREZ JAZMIN



FERRETESA



Comenzó como un local muy pequeño en la militar en los 80s, debido porque querían incrementar algo propio, pero con el tiempo fueron ganando clientes y se pudieron mover a donde se encuentran en el presente. El fundador es Luis Felipe Chaidez, fue el que comenzó todo pero en este momento el dueño actual que lo maneja es su hijo Juan Gabriel Chaidez, originarios de Tecate.
Lo nombraron al negocio como “Ferretesa” por la combinación de ferretería y Tecate.


Actualmente trabajan 17 personas contando al jefe.
En el año 2000 tuvieron una crisis debido que decayó el dólar por eso mismo cerrarían la ferretería y fue cuando paso a Juan y el la volvió a elevar.
Actualmente sus propósitos es vender la mejor calidad de productos y que los jefes y empleados tengan estabilidad económica.
Siendo que su fuerte es vendiéndole a empresas grandes como Rancho la puerta, Rockwell, Deutsh y otras. Pero igual venden al publico en general.
Uno de sus grandes éxitos es permanecer abierta después de mas de 30 años.

En mi opinión es un buen lugar para comprar artículos para 

construcción, es económica, puedes encontrar variedad de artículos.


                                      Por: SANCHEZ JUAREZ JAZMIN

Grupo: 403

Plantel Cobach Tecate



LÓPEZ TABARES ANDREA CRISTINA




SALDOS ¨EL DESCANSO¨





Daremos a conocer como inicio este negocio informal llamado “Saldos El Descanso”, sabremos cuales fueron las causas que lo llevaron a iniciar con este negocio, porque se llama así, cuando fue su primera venta, como se mantiene en la actualidad, y los problemas que tuvo que pasar para ahora lograr mejorar su negocio.

Este negocio da inicio en el año 2009, inicio de manera informal y en la actualidad así se mantiene, ya que el establecimiento es a las afueras de una casa, el propietario es originario de Guadalajara, Jalisco, su nombre es José Manuel López Navarro, actualmente tiene 41 años de edad. Escogió Tecate B.C. para vivir, porque aquí se mudo toda su familia debido a que la economía en su ciudad de origen no era favorable, también porque quería un lugar agradable y tranquilo para trabajar, igualmente porque observo que los pequeños negocios tenían un buen futuro en esta localidad. Nombro así a su negocio (Saldos “El Descanso”) ya que la colonia en donde vive, así se llama, con la finalidad de que la gente pueda ubicar el lugar con mas rapidez (Calle misión San José Del Cabo #1320). También una forma de promocionarse es a través de la web (Facebook), ya que por ese medio no se tiene un costo para acceder, le permite conseguir más clientes y dar a conocer la mercancía con la que cuenta, además de los días que está abierto y la dirección con más exactitud. El motivo de inicio era recaudar un poco de dinero extra en los fines de semana para ayudar a la economía familiar, ya que él trabajaba en una empresa manejando camiones extranjeros, el tenia la facilidad de comprar mercancía de tiendas muy reconocidas en Estados Unidos, entonces eso dio paso a que empezara a traer a México miscelánea, juguetes, electrodomésticos y todo tipo de mercancía nueva para abastecer su tienda de saldos, su familia al inicio no creía que le iría bien en el negocio, porque decían que era solo cuestión de tiempo para que decayera. Con el paso de los meses conforme los clientes llegaban a comprar mercancía se fueron dando muy buena fama, ya que los precios son muy accesibles, la mercancía está en buen estado y además el trato hacia el cliente es muy bueno y no olvidar que el lugar siempre se encuentra muy limpio, entonces su familia empezó a creer que el negocio iría prosperando. Decidió vender ese tipo de mercancía ya que observaba que las personas siempre consumían ese tipo de cosas pero a precios muy elevados y de poca calidad en otros establecimientos reconocidos en Tecate, pensó que si les vendía lo mismo, pero aprecios más bajos y con más calidad, la gente le compraría mucha más cantidad de producto y se daría mejor fama. Empezó a mejorar su economía en una etapa, los gastos se empezaron a hacer menos pesados y le alcanzaba para abastecer más producto. Algunos de los contras que a tenido su negocio es que debido a que es informal, no contaba con permisos especiales de reglamentos, que además cuando las personas llegaban con sus vehículos estorbaban la entrada de otras casas, provocando que los vecinos se enojaran y le hablaran a la policía para que se lo llevaran o se quitara, también había una gran lista de personas que discutían con el por la forma de poner su negocio, ya que a la afueras de su casa pone una carpa y la carpa abarcaba gran espacio de la banqueta y parte de la calle, al pasar los carros o camiones se detenía el trafico por qué no alcanzaban a pasar de los dos carriles al mismo tiempo, hasta que un día llego el departamento de reglamentos y le pidió primeramente que sacara un permiso porque al no tenerlo debería pagar una multa y no volvería ponerse a vender. La problemática principal era siempre el clima, ya que el sacaba mercancía y la ponía abajo de la carpa (ropa, electrodomésticos, etc.) cuando hace mucho viento le es difícil mantener la estabilidad, ya que se pueden caer las cosas y maltratarse, cuando llueve las cosas electrónicas corren el riesgo de que se mojen y se dañen. Pero por el otro lado, en lo positivo que ha tenido, es que no necesita pagar hacienda, o algún impuesto, porque él trabaja por fuera de gobierno y las ganancias quedan totalmente para él y algunos trabajadores que tiene, ya que necesita del apoyo para la vigilancia y para abastecer a los clientes, debido a que si llegan muchas personas a comprar y se obtienen buenos ingresos por semana. El producto a mejorado bastante, ya que ahora con la experiencia, saben cómo distinguir fácilmente los productos de mayor calidad que los de menos calidad, además que tienen más tacto con la gente, saben cómo tratar a cada tipo de persona que quiera comprar algún producto, además amplio sus productos, desde algunos tipos de comidas enlatadas, hasta muebles para todo el hogar, esto ha provocado que necesite de mas trabajadores y más espacio. Ahora cuenta con 6 trabajadores y 2 pequeñas casas en donde también vende, a contratado así como hombres y mujeres a partir de los 19 años, divide a sus trabajadores en 2 partes, los que se dedican a vender muebles en una casa y los que se dedican a la miscelánea y artículos para el hogar en otra, le a favorecido mucho porque así le brindan una mejor compra al cliente llevándose una buena impresión del lugar, con eso los clientes recomiendan y hacen que la economía sea favorable para todos. Su primera venta fue en un 14 de Febrero de 2009. En el año 2010, en los meses de febrero y marzo, tuvo su primera recesión (fase descendiente del ciclo), ya que las ventas empezaron a bajar de nivel, cada día era más baja su ganancia, el estaba muy desesperado porque tenía miedo de quedarse sin su medio para sobrevivir, además de que sus trabajadores necesitaban su paga, la solución fue empezar a descansar a personas por unos días mientras el negocio pasaba por ese mal momento. En ese mismo año (2010) en los meses de abril y mayo tubo una depresión (el punto más bajo del ciclo) ya que tuvo que descansar a 4 de sus trabajadores porque no habían las ventas suficientes para pagarles a todos, la mercancía estaba estancada y la gente no compraba casi nada, porque solo compraban lo necesario. Para su reactivación o recuperación en el 2010 en los meses junio, julio y agosto (fase ascendente del ciclo, se produce una renovación del capital) decidió utilizar carteles, folletos, tarjetas, paginas sociales y hasta personas que bocearan su negocio, además tuvo que incorporar a su negocio el sistema de apartado para que la gente se llevara así mas mercancía y tuviera más ingresos. A finales de ese año (2010) en los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero y parte de febrero se presento su auge (es el momento más elevado del ciclo) y como ya se acercaban las fiestas navideñas la personas querían dar los mejores regalos pero también cuidando su economía, buscaban cosas que les gustaban a sus hijos y que estaban de moda, podían apartar la mercancía que quisieran y tenían tiempo para pagarla a pagos muy accesibles, para cuando se acercara el día de navidad los padres de familia pudieran cumplir con los gustos de sus hijos, también tuvo la necesidad de volver a llamar a los que trabajaban anteriormente con él, porque la gente era demasiada, así que gracias a las ventas tan exitosas pudo darles el sueldo que merecían a los trabajadores, además como eran fiestas navideñas, los trabajadores también gozaron de un aguinaldo y bonos.


 En la actualidad sigue funcionando exitosamente “Saldos El Descanso” con una trayectoria de 7 años, aun así, piensa ampliar su negocio, poner más establecimientos pequeños para así abarcar mas lugares y hacer crecer no solo su economía si no también la del municipio ya que le ha permitido superarse y cumplir metas personales, además la gente queda muy conforme y feliz al realizar sus compras, todo es totalmente nuevo, además se dan cuenta que es muy accesible, ya que cuenta con un sistema de apartado y solo dejan una pequeña cantidad de efectivo.




Por: LÓPEZ TABARES ANDREA CRISTINA
Grupo: 403
Plantel Cobach Tecate

TERESITA MARTINEZ ALVARADO


 “CHAMOYUKIES”



El local llamado Chamoyukies tiene una antigüedad de 19 años además de que es un negocio familiar, la dueña Antonia Alvarado tiene origen de Nayarit, ella llegó a Tecate en busca de oportunidades laborales al llegar aquí una de sus hermanas trabajaba ya en dicho local, después de un tiempo de vivir en Tecate se le brinda la oportunidad del traspaso del local, ella decide comprarlo ya que  la zona en la que se encuentra es céntrica y se encuentra en los lugares más visitados de Tecate, la elección de este negocio y la venta de los productos se da gracias a la originalidad que tiene, la dueña comento que para el nombre del local lo decidió ya que es el nombre que tiene la especialidad del lugar, que son los raspados, se dijo también que las recetas de los raspados tienen origen de  San Luis Potosí debido a su  anterior dueño. Como todo buen puesto la dueña comento, que sí, ha contado con  crisis económicas pero gracias a las recomendaciones que han brindado los clientes de años y también los recientes ha sabido sobrellevar y salir delante de la mejor manera posible con su negocio.  El local mencionado se localiza en la Av. Hidalgo, zona centro #139-4 y cuenta con la venta de raspados con una variedad de sabores, además de tostilocos, churroslocos, papas rellenas, elotes, fresas con crema, etc.



Como resultado de la investigación, es posible concluir que a lo largo de los 19 años de la existencia del local la dueña ha sabido sobrellevar de la mejor manera su local, todo esto gracias a los clientes que ha logrado tener, por la antigüedad con la que cuenta y más que nada por las recomendaciones que brindan alentando a nuevas personas a que se acerquen a probar y conocer lo que este les brinda.


TERESITA MARTINEZ ALVARADO 
Grupo: 403
Plantel Cobach Tecate

Cecilia Martínez García.





TALLER EL COMPADRE







Gilberto García Betancourt proviene de Morelia (Michoacán) y se mudó a Baja California (Tecate) junto con su familia porque buscaban un cambio en sus vidas así que vinieron a Tecate; llego a la ciudad de Tecate con tan solo haber concluido  la carrera  de Técnico en Soldadura comenzó a trabajar  un verano en un taller solo para tener  sus propios ingresos sin pensar que  ese trabajo seria su primer paso para conseguir el negocio que tiene  hoy en día.
Actualmente lleva aproximadamente 25 años, comenzó este negocio  ya que según sus palabras ‘’siempre he sido una persona que se quiere superar e  intento todos los días dar un paso a la vez’’. El negocio (taller) ‘’El compadre’’  comenzó el negocio con su cuñado,  este era como su mejor amigo y decidieron hacerse socios. Teniendo la oportunidad de poner su negocio en Morelia decidió quedarse en Tecate ya que tenía más oportunidad de sobresalir en un pueblo pequeño que en una ciudad grande como Morelia. Este negocio es un taller de soldadura en general, mecánica, carrocería, pintura, etc. Lo que más le gusta de su trabajo es que todos los días hace algo nuevo,  eso lo emociona mucho. Pero como todo tiene sus pros y sus contras y para el uno de los contras de su negocio seria que  hay gente que cuando se le hace su trabajo se demora mucho en sus pagos y en veces es incómodo y algo de exasperación  ya que él tiene empleados  y en veces él tiene que pagarles de su dinero personal. Su trabajo influye mucho en la sociedad en dar servicio en el mantenimiento de unidades ya que como su negocio está establecido entre una carretera está a la vista. En los momentos en los que su negocio pasa de auge a recesión el intenta sacarle lo positivo y como tiene tiempo libre lo que hace es dedicarse a darle mantenimiento a sus carros  y arreglar, remodelar y hacer mejoras a su negocio (taller).Pero dado a que no puede pasar todo el tiempo y no gana ingresos con eso para hacer su recuperación o reactivación de su negocio lo que hace es hacer más publicidad a su “taller” por medio de sus clientes, aprendiendo nuevas cosas para poder tener más variedad  en su negocio y si es necesario hasta bajar precios. Por el momento él no tiene planeado dejar su negocio; pero sin embargo si tiene planeado hacer de su negocio una familiar y dejarles a sus hijos (en su caso)  como herencia en base a todo su esfuerzo y dedicación. Lo que lo motiva día a día para seguir con su negocio es el que no lo mira como trabajo si no como su estilo de vida y ama lo que hace y que cada vez que hace un trabajo le gusta que los clientes queden satisfechos y que vuelvan y que lo recomienden. En estos momentos no tiene planeado abrir  otro negocio ya que algo muy importante para él es su familia y el tener otro negocio le quitaría tiempo para estar con su familia. Pero si tiene planes de ampliar su negocio y en 5 años o menos tiempo comprar un poco más de maquinaria y herramientas.




Para mi este negocio tiene mucho futuro ya que el dueño tiene metas definidas y son metas grandes pero como él dijo “un paso a la vez” hace la diferencia y fue una persona que empezó desde cero y con su esfuerzo, paciencia y dedicación pudo salir adelante; también es una persona que sabe mantener la calma y sabe salir de un mal ciclo económico como el de depresión y hacer una reactivación inmediata y de ahí no parar hasta llegar nuevamente al auge. 

Por:Cecilia Martínez García.
Grupo: 403
Plantel Tecate


Burciaga Valtierra Martin Alejandro, Miguel Anestoso Eduardo y Mendoza Guzman Ulises Uriel




MARISCOS GUAMUCHILITO



Esta es la historia de dos hermanos, dos jóvenes emprendedores que así como muchos otros comerciantes de otros estados son orillados a emigrar a nuestro bello estado; Baja california
Eusebio parra Valenzuela y Ramiro parra Valenzuela de guamúchil Culiacán, estos dos hermanos fueron influenciados por la mejor economía de nuestro estado B.C. lo que los orillo a emigrar.
Ellos cuentan con un negocio en nuestro pueblo de tecate “mariscos guamúchilito” un negocio familiar que a prevalecido 15 años en nuestra tan bella entidad y siendo uno de los mejores y poco reconocidos ya que la falta de apoyo de propaganda y que el municipio y estado no les da el apoyo que se merecen.
Hicimos una serie de preguntas a estos jóvenes emprendedores y nos dan respuestas que nos dejan boquiabierta, donde ellos llegan solos a nuestro municipio y solo cuentan con la ayuda de su tía; María Órnelas Valenzuela.
Solo cuentan con una sucursal pero ya han pensado en ampliarse y abrir otro local.
A pesar de las grandes lluvias y vientos que hay en nuestra entidad no han sufrido ningún daño.

Así como nosotros los apoyamos al consumirles ellos apoyan a nuestra gente de la baja comprando sus instrumentos de trabajo (mariscos) aquí en baja california (rosarito y ensenada).


Por: Burciaga Valtierra Martin Alejandro, 
Miguel Anestoso Eduardo y Mendoza Guzman Ulises Uriel
Grupo:402
Maestro Alonso Lujambio I.

Herrera Osuna Carlos Pascual




                         
EL SALMÓN



En el Pueblo de Tecate puedes encontrarte con cientos de restaurantes, pero si quieres probar algo nuevo, barato, rico y de clase, entonces es tiempo que te pases por el restaurante: “El Salmon”.









Se inauguró en Mayo del 2010. Al detectar la necesidad de que existiera una propuesta gastronómica que se diferenciará de la oferta que se tenía en Tecate, buscaron ofrecer un producto de calidad a un costo accesible al público en general, por lo que al acordar que la principal proteína sería Salmón, fue muy sencillo y obvio definir el nombre. Los dueños se apoyaron en páginas web que ofrecieran de manera gratuita, programas para armar un plan de negocios, proyección financiera, desarrollo de imagen institucional y planes de mercadeo; poniendo todo su empeño en ello. Definitivamente se les han presentado retos, desde falta de personal, hasta la reparación de la Ave. Juárez que duro más de 4 meses. Ellos escogieron Tecate como su cede principal porque conocían  el mercado, los gustos y la idiosincrasia del consumidor local; y que el local ya hubiera sido antes un restaurante, les facilito su estancia. Con el paso de los años han logrado generar una base de clientes asiduos al restaurante a los cuales les han ofrecido promociones y un servicio personalizado permanente. Y él negocio sigue creciendo. En cuanto a sus productos, cuentan con proveedores locales y regionales. La oferta de gastronomía asiática está recuperando la confianza del consumidor, lo cual esta haciendo que eleven más su calidad y estrategia. En este 2016 están considerando llevar a cabo una expansión en cuanto al menú y área de comedor, para poder dar servicio a más de 80 comensales. Ellos han logrado optimizar los recursos materiales y capital humano. Y si después de todo esto te animas a visitarlos, definitivamente te invitan a pedir la especialidad de la casa: asado oriental mixto, de vegetales y tallarines en salsa especial de la casa.


En Tecate hay muchos lugares para comer, pero con una alta aceptación por parte del pueblo, por su buena calidad, excelente servicio, riquísimo y accesible menú,  solo pocos. Y “El Salmon”, es uno de ellos. 


Por: Herrera Osuna Carlos Pascual
Grupo: 403
Mtro. Alonso Lujambio Irazábal