jueves, 26 de mayo de 2016

KAREN AYLIN IBARRA ABREU

Estudio Fotográfico ¨Curiel¨


¿Cómo fue fundado este estudio y por qué obstáculos tuvieron que pasar para la fundación de este?

En estas épocas los negocios son de suma importancia para la humanidad, ya que de éstos logramos obtener los productos necesarios para nuestra vida cotidiana, entre otras cosas importantes.
Es muy interesante saber como fue fundado un negocio que es de suma importancia para la comunidad; por esto mismo, se hizo una encuesta al Estudio Fotográfico Curiel, en la ciudad de Tecate Baja California, México. Para dar a conocer como fue su llegada al municipio y cuales fueron los motivos para que éste fuese fundado.

En el año de 1907, los ¨Curiel¨ decidieron poner un estudio fotográfico en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, gracias a la llegada de un familiar de Francia estudiante de Medicina, que llegó a la ciudad para fundar dicho estudio ya que en los tiempos de la guerra solo existían los retratos por medio de pinturas más no existía la fotografía.
Después de 46 años de haberse fundado, en 1953, el Señor Ramón Curiel, por tradición de su familia, decidió abrir una nueva sucursal en la Ciudad de Tecate; ubicada en el centro del Pueblo, para después de éste fallecer dejarla en manos de su hijo Clodolfo Curiel López, el cuál fue encaminado a este negocio por su padre, abuelo, tíos y familia.
Laborando de una manera muy positiva, el señor Clodolfo logró darse a conocer entre la gente del pueblo por el buen y limpio trabajo que en éste se hace, dando bastantes frutos y obteniendo una buena cantidad de clientes.
Al igual que hubo muchas cosas positivas durante la fundación de dicho negocio, también hubo obstáculos grandes por los cuales tuvieron que pasar y batallar. Un claro ejemplo es la gran cantidad de impuestos que éstos tenían que pagar al gobierno, al igual que al iniciar el negocio, no existía el material para hacer las fotografías y éstos tenían que ir a las farmacias a conseguir por su propia cuenta los químicos para lograr obtener las fotografías reveladas deseadas.
Pero como todo negocio, siempre vuelven a pasar de las malas rachas a los buenos tiempos. Todo esto evolucionó y pasaron de utilizar cámaras de 5x7, 4x5 y 8x10 para pasar a utilizar cámaras digitales, facilitando y adaptando mejor su trabajo gracias a la evolución de la tecnología.


En conclusión, este negocio se fundó gracias a la idea de un integrante de la familia Curiel que descubrió que existía la fotografía en Francia y decidió llevarla hacía Mazatlán para después pasarla a Tecate y así fuera de éste un negocio pleno donde complacieran y dejaran feliz y satisfecha a la gente, y claro, para obtener buenas ganancias. Y claramente así es, cada vez que una persona llega a tomarse fotografías, termina muy satisfecha con el trabajo del señor Clodolfo, ya que aparte de hacer un trabajo limpio y excelente es muy paciente a la hora de laborar.




Por: Ibarra Abreu karen Aylin
Plantel Maestro Alonso Lujambio I.
Grupo: 431.

No hay comentarios:

Publicar un comentario